Leer Más

Docente: Josselyn Quispelaya Tarazona

En la imagen se aprecia a los estudiantes del 2do "A", participando en todas las sesiones que se ha dictado. Los estudiantes son los que foman un ambiente cooperativo en el aula. Además al final de las clases ellos realizan sus fichas de aprendizaje y realizan los trabajos que se solicita, finalmente en en la clase "La vida en su mínima expresión" se pidió que realicen una maqueta sobre el tema de materiales reciclados.
Read More

Docente:Tania, Quispe Huaman

En la imagen se puede apreciar a los estudiantes del 2¨A¨ Se puede ver una atmósfera de colaboración y cooperación entre los estudiantes, quienes, a pesar de sus diferencias de edad y personalidades, se están involucrando de manera activa y positiva en la actividad. La interacción entre ellos es evidente, ya que se están ayudando mutuamente y compartiendo ideas para lograr un resultado exitoso. La imagen refleja un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo, donde los alumnos se sienten motivados y comprometidos con la tarea.
Read More

Docente: Ashem Cajachagua Puscan

En la imagen se puede ver a los estudiantes del 5º grado E. Se percibe un entorno de trabajo en equipo y colaboración, donde cada alumno, con sus propias habilidades y talentos, está contribuyendo activamente a la actividad en curso. La comunicación entre ellos es evidente, ya que se apoyan mutuamente y comparten sus conocimientos para alcanzar un objetivo común.
Leer más

Docente: Yelka Andrea Castilla Delgado

En la imagen se puede ver a los estudiantes del 5º grado E. Se logra apreciar a los estudiantes trabajando de manera colaborativa, participando en clase, con ello ayudan a que la clase tenga mayor fluidez y se comprenda el tema con facilidad.
Leer más

Docente: Cruz Malpartida Leysy Danitsa

En la imagen se puede ver a los estudiantes del 2° "A". Se puede observar a nuestros estudiantes trabajando de manera individual y en equipos, a pesar de las adversidades se logra apreciar el entusiasmo y dedecación en cada trabajo.
Leer más

Docente: Malena Auris Escobar

En la imagen se puede ver a los estudiantes del 2do "A" trabajando colaborativamente , apesar de las incontables retos ellos estan empeñosos por conocer el maravilloso mundo de las Ciencias y Tecnologia.

jueves, 30 de mayo de 2024

   "La Fuerza Unificadora: Dominando el Vector Resultante"


 ¡Bienvenidos al nuevo tema de nuestro blog, donde exploraremos el emocionante mundo de encontrar el vector resultante! ¿Alguna vez has lanzado una piedra en un estanque y te has preguntado hacia dónde se dirigirá realmente? O quizás has intentado navegar a través de un río con corriente y te has preguntado cómo calcular tu dirección final. Bueno, estás en el lugar correcto. En este espacio, vamos a sumergirnos en el fascinante arte de hallar el vector resultante, una habilidad esencial en la física, la ingeniería y muchas otras disciplinas. Desde entender los conceptos básicos hasta dominar técnicas avanzadas, aquí encontrarás todo lo que necesitas para navegar por el mundo de los vectores con confianza y precisión. ¡Prepárate para descubrir cómo combinar fuerzas y direcciones para alcanzar resultados asombrosos en este emocionante viaje!



  PRÁCTICAMOS JUNTOS


Leer Más

 


"Desvelando los Secretos del Universo: Explorando la Notación Científica"


¡Bienvenidos a nuestro nuevo tema! ¿Alguna vez te has preguntado cómo los científicos manejan números extremadamente grandes o pequeños? ¿Te has sentido abrumado por la cantidad de ceros en cifras como la distancia entre galaxias o el tamaño de las moléculas? ¡No te preocupes más! En este espacio, exploraremos juntos el fascinante mundo de la notación científica, una herramienta esencial en el ámbito de la ciencia y la ingeniería. Desde entender qué es y por qué es importante, hasta aprender cómo utilizarla de manera efectiva en tus cálculos y mediciones, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para dominar este concepto fundamental. ¡Prepárate para desbloquear las puertas de la comprensión y la precisión numérica en este emocionante viaje!






AHORA PRÁCTIQUEMOS 


Leer Más

“Más Allá del Cálculo: Exploraciones en el Espacio Vectorial”

   TÍTULO DE LA SESIÓN:

Más Allá del Cálculo: Exploraciones en el espacio Vectorial

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
DATOS INFORMATIVOS:
1. Grado y sección: 5to grado
2. Área: Ciencia y tecnología
3. Duración: 2 horas
4. Fecha:  13/05/2024 - 18/05/2024   
MATERIALES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: 
Estimados estudiantes del 5° año, aquí encontrarán los recursos utilizados en nuestra sesión sobre vectores. Estos recursos están disponibles para quienes no los obtuvieron previamente. Les animamos a descargar los materiales y completar las actividades propuestas en la ficha de aprendizaje. Además, encontrarás un material de apoyo que complementa los temas abordados en clase, ofreciendo una mayor comprensión y profundización en los contenidos tratados sobre vectores. 
¡Sáquenle todo el partido a estos materiales para enriquecer su aprendizaje! 

Diapositivas de la sesión de aprendizaje.

Descargar este documento

Leer Más

PLANIFICACIÓN DE SESIONES

PLANIFICACIÓN DE SESIONES

Datos informativos:

1. Grado y sección: 5to grado

2. Área: Ciencia y tecnología

3. Duración: 2 horas

Competencia: Explica  el mundo físico basado en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. 

Sesión N°1: “Las Magnitudes Físicas: Los Pilares Invisibles de Nuestro Mundo Cotidiano”.

DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje, ayudó a los estudiantes a comprender las magnitudes físicas, su clasificación y por qué son esenciales en nuestra vida diaria. Las magnitudes que nos permiten medir, comunicar, tomar decisiones, garantizar la seguridad y contribuir al avance tecnológico. Su relevancia se basa en la capacidad de describir y comprender el entorno que nos rodea. 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DIAPOSITIVAS

FICHA DE APRENDIZAJE



Sesión N°2: “La Danza de los Números: Conversión de Unidades en el Mundo Físico”.

DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión, nos enfocamos en la conversión de unidades, ayudando a los estudiantes a comprender su importancia en la vida diaria. Convertir unidades es esencial para medir con precisión, comunicar datos, tomar decisiones, garantizar la seguridad y contribuir al avance tecnológico. Estas conversiones permiten describir y comprender mejor el entorno, facilitando el entendimiento de las magnitudes físicas y su aplicación práctica. 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DIAPOSITIVAS

FICHA DE APRENDIZAJE

 Descargar documento

Descargar documento

Descargar documento

Sesión N°3: “Las Magnitudes Físicas: Los Pilares Invisibles de Nuestro Mundo Cotidiano”.

DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje, ayudó a los estudiantes a comprender las magnitudes físicas, su clasificación y por qué son esenciales en nuestra vida diaria. Las magnitudes que nos permiten medir, comunicar, tomar decisiones, garantizar la seguridad y contribuir al avance tecnológico. Su relevancia se basa en la capacidad de describir y comprender el entorno que nos rodea. 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DIAPOSITIVAS

FICHA DE APRENDIZAJE

 Descargar documento

Descargar documento

Descargar documento

Sesión N°4:

DESCRIPCIÓN GENERAL: 



SESIÓN DE APRENDIZAJE

DIAPOSITIVAS

FICHA DE APRENDIZAJE

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión N°5:

DESCRIPCIÓN GENERAL: 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DIAPOSITIVAS

FICHA DE APRENDIZAJE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer Más

UNIDAD N°2

       TÍTULO DE LA SESIÓN:

La Danza de los Números: Conversión de Unidades en el Mundo Físico

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

DATOS INFORMATIVOS:
1. Grado y sección: 5to grado
2. Área: Ciencia y tecnología
3. Duración: 2 horas
4. Fecha:  29/04/2024 - 03/05/2024 

MATERIALES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Estimados estudiantes del 5° año, aquí encontrarán los recursos utilizados en nuestra sesión sobre conversión de unidades. Estos recursos están disponibles para quienes no los obtuvieron previamente. Les animamos a descargar los materiales y completar las actividades propuestas en la ficha de aprendizaje. Además, encontrarán un material de apoyo que complementa los temas abordados en clase, ofreciendo una mayor comprensión y profundización en los contenidos tratados sobre conversión de unidades.

¡Disfruten y aprendan con estos materiales para ampliar su conocimiento!

Diapositivas de la sesión de aprendizaje. 

Descargar documento

Leer Más

martes, 28 de mayo de 2024

Ver mas allá de los evidente

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

  • Grado y sección: 2do grado
  • Área: Ciencia y tecnología
  • Duración: 2 horas
  • Fecha: 11/04/24

"VER MAS ALLA DE LO EVIDENTE"


Esta sesión de aprendizaje tiene el objetivo de dar a conocer lo que en muchos casos no podemos percibir a simple vista , conoceremos y aprenderemos mas sobre la creación , historia , personajes , funciones , tipos y partes que conformar la nueva tecnológica que nos facilita ver mas allá de lo evidente y conocer mas sobre el universo y los microorganismos que lo conforman .


Al conocer mas sobre el Microscopio podremos visualizar y analizar muestras con mas resolución y precisión , lo cual nos ayudara a realizar nuevos descubrimientos , pudiendo ayudar en nuevos avances de la Ciencia y Tecnología  .  



MATERIAL DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Querido estudiante del 2do año, en este espacio encontrarás los recursos para enriquecer tu experiencia de aprendizaje en la sesión. A través de diferentes dinámicas, podrás profundizar en los temas abordados y consolidar tus conocimientos.


PPT DE LA SESION 


Descargar PPT DE LA SESION 



 FICHA DE APRENDIZAJE 


Leer Más

jueves, 23 de mayo de 2024

 "Cultivando el Futuro: Autorriego en Acción "

¡Bienvenidos a fascinante nuestro taller de diseño de maceteros con sistema de autorriego!

En este espacio creativo, exploraremos la perfecta combinación entre funcionalidad y estética, mientras aprendemos a crear hermosos maceteros que no solo embellecen nuestros espacios, sino que también cuidan de nuestras plantas de forma autónoma.

Imagina poder disfrutar de la frescura y la vitalidad de tus plantas sin la preocupación constante por observarlas. Eso es precisamente lo que lograremos al diseñar estos innovadores maceteros. Desde la elección de materiales hasta la implementación de sistemas de riego eficientes, cada paso será una oportunidad para fusionar la creatividad con la ingeniería.

¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y creación! Juntos, daremos vida a maceteros que no solo son hermosos por fuera, sino también por dentro, donde la magia del autorriego se encargará de mantener viva la belleza de nuestras plantas. ¡Bienvenidos a este emocionante desafío de diseño y naturaleza!

QUERIDO ESTUDIANTE, AHORA TE BRINDAREMOS MATERIAL PARA QUE PUEDAS SEGUIR LOS PASOS Y CONSTRUYAS TU PROPIO MACETERO CON SISTEMA DE AUTORRIEGO

Leer Más

“Las Magnitudes Físicas: Los Pilares Invisibles de Nuestro Mundo Cotidiano”

TÍTULO DE LA SESIÓN:

“Las Magnitudes Físicas: Los Pilares Invisibles de  Nuestro Mundo Cotidiano”

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

DATOS INFORMATIVOS:
1. Grado y sección: 5to grado
2. Área: Ciencia y tecnología
3. Duración: 2 horas
4. Fecha: 15/04/2024 - 19/04/2024 
 
MATERIALES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Estimados estudiantes del 5° año, aquí encontrarán los recursos de nuestra sesión, disponibles para quienes no los obtuvieron antes. Les animamos a descargar los materiales y completar las actividades propuestas en la ficha de aprendizaje. Además, incluimos un material de apoyo para una mejor comprensión y profundización de los temas tratados en clase.

¡Aprovechen al máximo estos recursos para enriquecer su proceso de aprendizaje!

Diapositivas de la sesión de aprendizaje.

Descargar documento

Leer Más

REDES SOCIALES

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

ENTRADAS POPULARES

Phet simuladores

I.E JULIO C. TELLO

I.E JULIO C. TELLO
Ate - Urb Fortaleza, Parque Nº 5 - UGEL 06

Kahoot!

UGEL 06

MINEDU

MINEDU
Ministerio de Educación

Instituto Nacional de Defensa Civil

Instituto Nacional de Defensa Civil
INDECI
Con tecnología de Blogger.

Labels

Pages

Entrada destacada

  Bienvenidos al ¡Blog de Docentes! Nos complace darles la bienvenida a este espacio creado especialmente para ustedes, los pilares fundamen...

BTemplates.com

Blogroll

About

Copyright © EL BLOG METACOGNITIVO: Ciencia y Tecnología en acción. | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com