Bienvenidos al ¡Blog de Docentes!
Nos complace darles la bienvenida a este espacio creado especialmente para ustedes, los pilares fundamentales de la educación. Este blog es un rincón dedicado a compartir ideas, recursos y experiencias sobre la enseñanza y el aprendizaje, en este blog se encontrarán planificaciones de sesiones, con la finalidad de ofrecer contenido valioso que pueda enriquecer su práctica docente y apoyar su desarrollo profesional.
Queremos que este blog sea un lugar de intercambio y colaboración, donde puedan sentirse inspirados y conectados con otros educadores apasionados. Sus comentarios, sugerencias y contribuciones serán siempre bienvenidos, ya que juntos podemos construir una comunidad educativa sólida y enriquecedora.
Gracias por ser parte de este viaje educativo. Estamos emocionados de aprender y crecer junto a ustedes.
PLANIFICACIÓN DE SESIONES | |
| |
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. | |
SESIÓN N°1 “Ver más allá de lo evidente” | |
DESCRIPCION GENERAL: En esta sesión de aprendizaje se abordo el tema del "Microscopio" , así como también su historia , importancia y el rol fundamental que representa dentro del avance de la Ciencia y Tecnología . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°2 “La vida en su mínima expresión” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje ayudó a los estudiantes a reconocer la célula, que es la unidad básica de todo los seres vivos y también reconocieron las partes de la célula tanto como animal y vegetal. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°3 “Conociendo la célula animal” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje invita a los estudiantes a aprender acerca de la célula animal que son aquellas que forman tejidos y órganos de los animales. Asimismo, exploraremos la estructura y función de la célula animal, así como los diferentes organelos y procesos que permiten su correcto funcionamiento. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°4 “La unidad de vida de las plantas” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión hablaremos acerca de la célula vegetal, que es la unidad básica y fundamental de todas las plantas, siendo esencial para su estructura, función y adaptación en los diversos ecosistemas del mundo. Estas células presentan características distintivas que las diferencian de las células animales, como la presencia de una pared celular rígida que proporciona soporte estructural y protección. Además, cuentan con organelos especializados como los cloroplastos, responsables de la fotosíntesis, y grandes vacuolas que almacenan agua y nutrientes. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
COMPETENCIA: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | |
SESIÓN N°5 “Identificando y Descubriendo al problema tecnológico” | |
DESCRIPCION GENERAL: En esta sesión se toco la 1ra Capacidad de la Competencia DISEÑA , en esta sesión en particular se identifico el problema y la posible solución de esta , a su vez se desarrollo el pensamiento critico con los estudiantes , ya que al identificar se involucraba al estudiantes para una solución tangible y que se encuentre a su disposición . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°6 “Representando nuestra alternativa de solución” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión ayudó a los estudiantes a representar su alternativa de solución mediante gráficos de los materiales, procedimientos y la etiqueta para el prototipo que era la elaboración de un Jabón artesanal hecho de glicerina y avena. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°7 “Elaboramos nuestro jabón” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta sesión de aprendizaje ayudó a elaborar nuestro propio jabón casero, que nos permite controlar los ingredientes que utilizamos, evitando así químicos dañinos para nuestra piel y el medio ambiente. En ese sentido, los jabones artesanales es una forma sencilla y divertida de empezar a emprender, ya que nos permite experimentar con diferentes ingredientes naturales, crear productos únicos y personalizados. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°8 “Exponemos los resultados de nuestra solución” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión analizamos y expondremos nuestra solución tecnologica con el fin de reconocer la importancia del cuidado de nuestra piel, atravez de la eboración de nuestro jabon de glicerina ayudando a prevenir enfermedades infecciosas y promoviendo la salud y el bienestar general. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. | |
SESIÓN N°9 “ Asombrosa composición viva” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Para esta sesión , el tema principal giraba entorno a la pregunta ¿De que estamos compuestos? , a su vez se desarrollo el pensamiento critico , seguido de conceptos básicos sobre las biomoléculas primarias y secundarias que conforman el cuerpo humano , también la importancia que tiene la presencia de estos en nuestro organismo . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°10 “ Carbohidratos en acción” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta sesión de aprendizaje ayudó a aprender sobre los diferentes tipos de carbohidratos, desde los simples que nos dan un impulso rápido de energía, hasta los complejos que nos mantienen llenos y satisfechos por más tiempo. También descubriremos por qué es importante comer una variedad de alimentos que contengan carbohidratos para mantenernos saludables y llenos de energía. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°11 “Los lípidos en la alimentación” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta sesión de aprendizaje ayudó a aprender sobre los diferentes tipos de lípidos y cómo nos ayudan a mantenernos saludables y llenos de energía. También descubriremos por qué es importante comer una variedad de alimentos para asegurarnos de obtener todos los lípidos que necesitamos para ser súper fuertes y felices. Se plasmó lo aprendido en clase mediante un mapa de cajas. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°12 “El mundo increíble de las proteínas y de los ácidos nucleicos” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: Las proteínas y los ácidos nucleicos son componentes esenciales, en ese sentido, las proteínas desempeñan roles fundamentales en la estructura celular, funciones metabólicas y regulación biológica. Por otro lado, los ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, almacenan y transmiten la información genética necesaria para la síntesis de proteínas y la reproducción celular. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°13 “Fabricando mi propio alimento” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión se toco el tema de la Nutrición Autótrofa , ¿Seremos acaso los seres humanos autótrofos? dicha pregunta da pie al tema mencionado , los estudiantes aprendieron que tipo de alimentación tienen las plantas , como es que se da su alimentación , como obtienen su alimento para el buen funcionamiento de su organismo , a su vez la importancia que cumplen las plantas dentro de nuestro ecosistema y como primer eslabón en la cadena alimenticia . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°14 "Necesito tu ayuda “Soy heterótrofo ” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión los estudiantes pudieron reconocer que la nutrición heterótrofa es el proceso mediante el cual los organismos obtienen su alimento a partir de la materia orgánica producida por otros seres vivos, a diferencia de los autótrofos que producen sus propios alimentos. Además se reconoció que animales son carnívoros, herbívoros, omnívoros y descomponedores, como también pudieron conocer los procesos de digestión en los animales. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | |
SESIÓN N°15 “Problematizamos sobre nuestra indagación científica” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje nos enfocaremos en la importancia de problematizar sobre nuestra indagación científica. Siendo este un proceso fundamental en la investigación científica, ya que nos permite identificar y cuestionar los problemas presentes en nuestra investigación, así como identificar las variables, formular la pregunta de indagación y reflexionar sobre nuestras propias hipótesis y supuestos. A través de esta sesión, aprenderemos a plantear preguntas críticas y generar discusiones enriquecedoras que nos ayuden a profundizar en nuestro trabajo científico obteniendo resultados más sólidos y significativos. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°16 “Diseña las estrategias para hacer su indagación” | |
DESCRIPCION GENERAL: En esta sesión se toco la 2da Capacidad de la competencia INGAGA , en la sesión los estudiantes prototiparon mediante dibujos los materiales , los pasos para poder realizar su indagación también definieron el por que usar un material en vez que otro , las Normar de Bioseguridad dentro del laboratorio , entre otros . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°17 y 18 “Obteniendo los datos de nuestra indagación” “Evaluación y comunicación el proceso y resultado de su indagación.” | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta clase se realizo la 3°, 4° y 5° capacidad de la competencia INDAGA, donde los estudiantes obtuvieron sus datos de su indagación mediante el experimento del reconocimiento de los Carbohidratos y lípidos con los alimentos que consumimos día a día, al finalizar se pidió a los estudiantes que realicen su video para obtener el resultado de su indagación. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. | |
SESIÓN N°19 "El viaje de los alimentos: ¨Describe el sistema digestivo" | |
DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta sesión de aprendizaje aprenderemos sobre las diferentes etapas que conforman el proceso digestivo, siendo fundamental para mantener nuestro cuerpo sano y lleno de energía. Asimismo, el sistema digestivo es el encargado de descomponer los alimentos que ingerimos en sustancias más simples que nuestro cuerpo pueda absorber y utilizar para funcionar correctamente. Este sistema está conformado por órganos como la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Por otro lado, las etapas del proceso digestivo que comienza en la boca, donde los dientes trituran los alimentos y la saliva los humedece para facilitar su paso por el esófago. Luego, el alimento llega al estómago, donde los jugos gástricos lo descomponen aún más. Posteriormente, los nutrientes son absorbidos en el intestino delgado, mientras que en el intestino grueso se absorbe agua y se forman las heces que serán eliminadas por el cuerpo. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°20 "El Mundo de los Animales: Descubre Cómo Comen y Digieren" | |
DESCRIPCION GENERAL : En esta sesión aprenderemos acerca del proceso de alimentación y digestión en los animales es fascinante y fundamental para su supervivencia. Cada especie ha evolucionado adaptaciones específicas que les permiten obtener nutrientes de manera eficiente a partir de diferentes tipos de alimentos. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°21 “La Máquina Perfecta : Sistema Circulatorio” | |
DESCRIPCION GENERAL : En esta sesión abarcaremos acerca del sistema circulatorio que es una red vital de vasos sanguíneos, corazón y sangre que transporta nutrientes, oxígeno, hormonas y desechos por todo el cuerpo. Asimismo, el corazón bombea sangre oxigenada desde los pulmones a través de arterias hacia los tejidos, donde se intercambian gases y nutrientes, por otro lado, la sangre desoxigenada retorna al corazón a través de venas para ser reciclada en el ciclo continuo de la vida. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°22 “El asombroso Sistema Linfático” | |
DESCRIPCION GENERAL : En esta sesión aprenderemos acerca del sistema linfático que trabaja en conjunto con el sistema circulatorio para transportar linfa, un líquido que ayuda a combatir infecciones y eliminar desechos del cuerpo. Además de ser parte fundamental del sistema inmunológico, el sistema linfático también juega un papel importante en la absorción de grasas y en la eliminación de toxinas del organismo. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°23 “ Rutas Vitales : El Transporte Interno en el Reino Animal” | |
DESCRIPCION GENERAL : En esta sesión hablaremos acerca del sistema circulatorio de los animalessiendo este una red intrincada de vasos sanguíneos y el corazón que permite transportar nutrientes, oxígeno, hormonas y desechos por todo el cuerpo. Esta red asegura que todas las células reciban lo necesario para su funcionamiento adecuado y que los productos de desecho sean eliminados eficientemente. Desde peces con corazones simples hasta mamíferos con sistemas complejos de cuatro cámaras, la variedad en la estructura del sistema circulatorio refleja la diversidad adaptativa de los animales en diferentes ambientes y condiciones. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
COMPETENCIA: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | |
SESIÓN N°24 “Identificando y describiendo al problema tecnológico” | |
DESCRIPCION GENERAL :En esta sesión iniciaremos con la 1ra Capacidad de la Competencia DISEÑA , en ese sentido se identifico el problema y la posible solución de esta , a su vez se desarrollo el pensamiento critico con los estudiantes , ya que al identificar se involucraba al estudiantes para una solución tangible . | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
s | |
SESIÓN N°25 "Representando nuestra alternativa de solución" | |
DESCRIPCION GENERAL : En esta sesión ayudó a los estudiantes a representar su alternativa de solución mediante gráficos de los materiales, procedimientos y la etiqueta para el prototipo que era la elaboración del yogurt natural que en este caso era de sabor maracuya. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |
SESIÓN N°26 “Elaboramos nuestro Yogurt” “Exponemos los resultados de nuestra solución” | |
DESCRIPCION GENERAL : En estas capacidades los estudiantes realizaron la elaboración del Yogurt Natural en el salón de clases y luego presentaron su infografía como evidencia. | |
SESIÓN DE APRENDIZAJE | FICHAS DE APRENDIZAJE |